Creando TV

 

La información es esencial hoy en día. Además, las noticias más cercanas son las que más nos interesan. En el caso de los más jóvenes, que no suelen tener un especial interés por los informativos, podemos despertar ese interés en el aula a través de actividades que les enriquezcan y les motiven.

La mejor manera de que entiendan el mundo en el que viven, es que participen de la información y, de ésta, la más cercana es la que más puede interesarles. Y ¿qué hay más cercano que su centro educativo?

Lo que proponemos es una actividad que les ayude a crear su propia televisión escolar en el centro con noticias sobre su centro, su entorno y su ciudad. Que aprendan a interpretar e informar sobre la realidad que les rodea y vayan interesándose por el mundo en el que viven a través de los informativos.

Podéis ver los canales que tenemos activos pinchando en sus logotipos:

Logo BTV Mostoles
Taller educativo en horario extraescolar para realizar un proyecto de canal de noticias online. Target: Alumn@s de 2º y 3er Ciclo Primaria, Secundaria y Bachiller. Duración: 50/70 horas teórico-prácticas divididas en una sesión semanal de dos horas en horario de tarde durante el curso escolar de octubre a mayo (a razón de entre 3 y 5 sesiones mensuales). Total sesiones del curso: entre 27 y 33 dependiendo del día de la semana que se escoja y los festivos del año. Fechas: Del primer día de Octubre posible a último de Mayo. Una sesión semanal de dos horas salvo festivos nacionales y locales. Precio: 45€/alumn@/mes. Todo el material técnico lo provee Cineduca
Desarrollar sus conocimientos sobre el mundo del periodismo audiovisual Desarrollar nuevas formas de comunicación a través de un lenguaje atractivo y cercano para ellos Desarrollar los procesos cognitivos y comunicativos de los participantes mediante el aprendizaje de un código nuevo para ellos pero al que están sometidos gran parte del tiempo Crear, desarrollar y mantener un canal YouTube con piezas informativas realizadas por los alumnos
El proyecto supone un desarrollo psico-pedagógico muy completo para el alumno en diferentes áreas: Mejora de la expresión oral y escrita Desarrollo de capacidades relacionales y sociales Desarrollo de aptitudes creativas y la imaginación Desarrollo intelectual Aprendizaje conductual de conceptos como: responsabilidad, compromiso con el trabajo, colaboración, organización… Trabajo en equipo Psicomotricidad al manejar elementos que requieren coordinación
Actividad grupal con un mínimo de 15 participantes y un máximo de 20 por grupo. Desarrollo de clases teórico-prácticas en las que se explicarán los fundamentos del periodismo audiovisual, se enseñará el código audiovisual para crear las piezas informativas desde el seguimiento de la noticia, la investigación, la redacción del guión o las entrevistas (en función del momento), la grabación de las imágenes y el montaje de las piezas finales. Los propios alumnos realizan las piezas informativas bajo la supervisión del docente asignado. El colegio obtiene así un medio de comunicación audiovisual, su propia televisión informativa.
La finalidad es desarrollar un informativo audiovisual. Medios Materiales: Cámara Trípode Microfonía Iluminación (en momentos puntuales y para cuestiones concretas) Ordenadores Software de edición Medios personales: Monitor; Licenciado en Comunicación Audiovisual y con experiencia en la creación de piezas informativas Editor; a fin de dar forma a las piezas finales y entregarlas a los alumnos para su subida a la plataforma online e irlos formando para que sean capaces de, finalmente, montar sus propias piezas. Estructura Actividad a realizar durante el curso lectivo que consistirá en una clase semanal de dos horas de duración en horario extraescolar destinadas a los conocimientos teóricos en las primeras semanas y, posteriormente, dedicadas a la planificación semanal de la producción de las piezas y seguimiento de las noticias municipales.