- Precio: 5€/alumn@
- Descuentos y ofertas: Sí, 10% de plazas gratuitas para alumn@s sin recursos.
- Nº de sesiones: Una única sesión a lo largo del curso lectivo.
- Lugar de celebración: Los propios centros escolares o espacios públicos en convenio con Aytos.
- Fechas: Marcadas por convenio con Aytos. (consultadnos) o a convenir con el centro
En este curso aprenderemos completamos el aprendizaje de la Publicidad dedicándolo a la Publicidad Digital u on-line. Un terreno nebuloso que mezcla lo comercial, lo personal y la comunicación digital.
Pero funciona. Y, lo más importante, nos condiciona de múltiples maneras. Incluso cada uno de nosotros comunicamos, nos "publicitamos" en redes. Al fin y al cabo, Publicidad no significa otra cosa que hacer algo público.
Por eso queremos enseñaros cómo funciona la publicidad digital. Cómo se crea. Cómo se piensa, Qué ocurre con la ingente cantidad de datos personales y privados que "regalamos" al navegar o descargar una aplicación. O qué decimos de nosotros mismos con nuestras publicaciones en redes y por qué es importante conocer cómo hacerlas bien. Todo ello, como siempre, de la mano de profesionales de este campo.
Todo ello, combinando exposiciones en directo, vídeos explicativos y prácticas en las que participarán el máximo de alumnos posible (todos es imposible) y en las que experimentarán la publicidad inmersiva entre otras cosas. ¿No nos crees? Pues ven a comprobarlo.
Leer el Cine es una actividad presencial, con la cuál, nuestros alumnos disfrutarán de material educativo previo y una sesión educativa divertida y enriquecedora para ampliar su conocimiento de un lenguaje en el que estamos inmersos a diario. Y, por supuesto, contamos con protocolos sanitarios y material desinfectante para hacer una sesión segura.
Además, este curso vuestro colegio puede participar en nuestro concurso y ganar un magnífico LOTE DE PREMIOS mientras aprendéis a desarrollar una campaña de comunicación on-line.
Porque aprendemos practicando. Esto es Cineduca.
- Contenido
- Concurso Publicidad Digital
- ¿Por qué es necesario?
- Objetivos
- Desarrollo
- Metodología
- Condiciones legales
En esta ocasión, Leer el Cine aborda los procesos de creación de mensajes on-line, especialmente publicitarios y en redes. No sólo las técnicas, si no también los mecanismos que emplean para atraernos y transmitirnos mensajes. No nos engañemos, la publicidad también nos educa y perpetúa estereotipos y modelos sociales. Y debemos saber qué nos cuenta
Contenidos Teóricos
Los contenidos son comunes a todos los niveles adaptándolos a las edades de los alumnos siendo más importante la parte práctica y lúdica en Infantil, por ejemplo. Los conceptos que veremos son, entre otros:
- Psicología de la publicidad II: el uso de los datos personales
- La nueva relación marcas-usuarios y la auto-marca en Redes Sociales
- Branded-content, Product-Placement y otras campañas con los YouTubers. Los youtubers infantiles.
- El audiobranding o la marca sonora
- Publicidad Inmersiva I: Realidad Virtual
- Publicidad Inmersiva II: Realidad Aumentada mediante programas gratuitos
- Postureo en redes: hacer fotos imposibles para quedar de lujo
Prácticas
Se remitirán vídeos de estas prácticas al centro como recuerdo
Formación Crítica
Como actividad educativa que busca formar espectadores para que comprendan este lenguaje y sean críticos ante él. Para ello adaptamos los contenidos a las edades:
- Infantil y 1º-2º de Primaria:la publicidad "invisible" en YouTube Kids y por qué enganchan esos vídeos
- Desde 3º de Primaria: Mensajes en redes, el peligro de la propia imagen y de ofrecer datos personales sin control.
No obstante, si tenéis cualquier duda adicional (coste por alumno, programa concreto…), contactad con nosotros.
Estamos creando un concurso para todos los centros que se apunten entre septiembre y octubre de 2022.
Crearéis vuestra campaña de promoción de noviembre a mayo y atraed centros amigos para ganar un lote de premios valorado en más de 3.000€ y premios de formación individuales para los docentes de otros 5 centros escolares.
En breve lanzaremos las bases y condiciones.
En el colegio nos enseñan a leer y a escribir, elementos esenciales que han permitido el progreso de nuestro país desde comienzos del siglo XX y han traído el período de mayor difusión del conocimiento de la Historia.
Sin embargo, en un siglo XXI dominado por la Comunicación Audiovisual, nos encontramos con un analfabetismo práctico en este lenguaje. Sencillamente, lo entendemos, pero no sabemos interpretarlo. Este problema resulta más llamativo si tenemos en cuenta que la mayoría de información que consumimos, es por esta vía. Especialmente importante es el caso de los niños.
Hoy en día, cada vez leen menos y “ven” más. Gran parte de la información que reciben es a través de una pantalla y, en muchos casos, mediante imagen (ya sea vídeo, fotografía, presentaciones…).
El Lenguaje Audiovisual tiene unos códigos orientados (como cualquier lenguaje humano) a transmitir un mensaje, y son precisamente esos códigos los que no se enseñan haciendo de los menores el público más vulnerable y permeable a todo tipo de mensajes. Nosotros queremos enseñaros a Leer el Cine, ¡¡¡uníos a los más de 10.000 alumnos que pasan cada año por nuestras sesiones!!!
LEER EL CINE es nuestro principal programa pedagógico. Hemos desarrollado una estructura, lo más completa posible, para ayudar a los docentes a educar EN y CON el audiovisual. Los objetivos del programa son:
- Utilizar el vídeo como herramienta didáctica para alfabetizar a los asistentes en distintos elementos del lenguaje audiovisual.
- Desarrollar los procesos cognitivos y comunicativos de los niños a través de un lenguaje nuevo y atractivo para ellos.
- Enseñar al los alumnos a crear y producir sus propios mensajes audiovisuales: ya son prosumidores de contenidos, ahora deben hacerlo con conciencia de ello.
- Desarrollar el visionado crítico en niños y adolescentes.
Leer el Cine se desarrolla en colaboración con las diversas ciudades colaboradoras que ceden un espacio para poder realizar la actividad.
También puede desarrollarse en el propio centro educativo siempre que cuente con un espacio adecuado y un aforo mínimo de asistentes.
Leer el Cine en una actividad complementaria, se realiza a través de los centros educativos y siempre en horario lectivo en los días que se acuerden con cada municipio/centro educativo.
Toda la actividad está dirigida por un monitor que explica los conceptos que se verán en las obras audiovisuales y cuenta con material previo y contacto directo para consultas gratuitas posteriores por si se quiere continuar trabajando en el aula.
Tenemos un programa pedagógico propio en 3 pasos:
- Material previo. Indicaciones para realizar una actividad manipulativa complementaria a la sesión presencial con nosotros. NO es de obligada realización. También puede ser un vídeo introductorio con información que no se dará en la sesión
- La Sesión presencial con los contenidos del curso que combina explicación en directo, proyecciones de vídeos explicativos y prácticas con algunos alumnos en directo. Las duraciones varían en función de los niveles: Infantil, 1º y 2º de Primaria (50 minutos); 3º a 6º de Primaria (90 minutos) y a partir de ESO (120 minutos)
- Contenidos adicionales y consultas gratuitas posteriores a la sesión presencial destinadas a TODOS los ciclos educativos.
Leer el Cine es una actividad educativa que puede desarrollarse en el propio centro educativo o en un espacio municipal en aquellas ciudades donde tenemos convenio con el Ayuntamiento. En este último caso, la disponibilidad de fechas y espacio o aforo viene condicionada por dichos convenios del que se informará a los centros escolares en el momento de la petición de información o reserva. En el caso de optar por la realización en el propio centro escolar y por estrictas razones de viabilidad técnica y económica del programa es imprescindible cumplir unos requisitos:
- El centro escolar debe disponer de un aula, sala o espacio que pueda oscurecerse, disponga de pantalla, proyector y altavoces (o pizarra digital) y que no produzca eco. Generalmente un aula es suficiente y no son recomendables los gimnasios por su acústica.
- Dicho espacio permitirá la entrada de un aforo mínimo de alumnos tal que sea suficiente para las necesidades de la sesión y que los mismos estén cómodos.
- La realización de la actividad en el propio centro está sujeta a la asistencia de un número mínimo de alumnos por día que garanticen la sostenibilidad del programa. Dicha cantidad varía en función de las diferentes ofertas económicas a los centros que se realizan anualmente, de tal modo que, con el precio sin oferta, el mínimo de alumnos es de 50 en una única sesión y con cualquiera de las ofertas ha de ser de 75-100 hasta en dos sesiones dependiendo de factores como distancia, número de sesiones a realizar en una mañana, etcétera. No obstante, se puede consultar cada caso individual y atender a las necesidades y capacidades específicas dentro de estos parámetros. RESERVA Y CONFIRMACIÓN DE SESIÓN
- Una vez aceptadas las sesiones propuestas de acuerdo a los calendarios posibles, no se permitirá la anulación de dichas sesiones contratadas salvo causas de fuerza mayor debidamente documentadas.
- Toda anulación realizada sin justificación, supondrá el pago del 50% de las plazas contratadas si se hace con menos de un mes de antelación. Toda anulación realizada con una semana o menos de antelación supondrá el abono del 100% de plazas acordadas. CAMBIOS DE FECHA
- Puesto que cerramos las sesiones mensualmente, todo cambio de fecha que se plantee con menos de un mes de antelación sobre la fecha prevista, supondrá un sobrecoste del 50% de las plazas previamente contratadas
- Cualquier cambio de fecha deberá justificarse debidamente y producirse con, al menos, un mes de anticipación sobre la fecha prevista y no supondrá sobrecoste. Dicho cambio estará sujeto a la disponibilidad de nuevas fechas por ambas partes. De no ser posible, se deberá elegir entre mantener la actividad o anularla de acuerdo con los puntos anteriores.
- Una vez confirmada la actividad, se entiende que no hay incompatibilidad de fechas, por lo que si con posterioridad el centro o Cineduca concertaran otras actividades o compromisos, prevalecerá la primera confirmación debidamente documentada y cualquier cambio deberá ser negociado de acuerdo al punto anterior ABONO DE PLAZAS
- Leer el Cine es una actividad educativa complementaria desarrollada de manera puntual en horario lectivo. Por lo tanto, está exenta de IVA
- Al no disponer de patrocinios, subvenciones, etc. el mantenimiento de la actividad se reduce al cobro de una pequeña cantidad dedicada, exclusivamente, a cubrir los gastos de la misma.
- Las plazas contratadas pueden abonarse por transferencia bancaria o en efectivo
- Para la emisión de factura, el centro debe facilitar los datos fiscales (nombre, domicilio y CIF), así como los Códigos DIR que exige la administración en el caso de la Comunidad de Madrid
- Si el centro educativo realiza el pago por adelantado y por causas achacables a Cineduca no se puede realizar la actividad, esta entidad devolverá cualquier abono realizado por parte del centro educativo
- Los pagos realizados por transferencia han de realizarse con unos días de anticipación y no se realizarán devoluciones salvo suspensión de la actividad. No se reabonan plazas individuales debido al coste de gestión que acarrearían
- Dado que el objetivo de Leer el Cine es educar, no queremos que ningún/a alumn@ se quede sin la actividad por no poder sufragarla. Por ese motivo, ponemos a disposición de los centros educativos un 10% de plazas gratuitas becadas por Cineduca para alumn@s sin recursos
Toda sesión debe ser confirmada por escrito mediante mail a fin de evitar equívocos, errores u olvidos. Además, la confirmación de realización de la actividad supone la aceptación de unos compromisos por ambas partes que resultan vinculantes. El respeto por el trabajo, tanto de docentes, centros educativos como de Cineduca nos insta a mejorar, protegeros y protegernos mediante las siguientes condiciones:
-
ANULACIONES
¡GRACIAS POR VUESTRA CONFIANZA!
Leer el Cine es nuestra actividad estrella gracias a vosotros, vuestra confianza en nuestro trabajo provoca que nos impliquemos seriamente en mejorar los contenidos de nuestras actividades año tras año. Vuestras recomendaciones nos ayudan a crecer. ¡Miles de gracias por seguir ahí!