Asociación Cultural Cineduca
652 337 807
hector.garcia@cineduca.org
CineducaCineduca
  • Inicio
  • La Asociación
  • Actividades
  • Colaboradores
  • Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • La Asociación
  • Actividades
  • Colaboradores
  • Noticias
  • Contacto
Register Login

lenguaje audiovisual

  • Home
  • lenguaje audiovisual
  • Imagine

Imagine

  • Posted by Héctor García Monteagudo
  • Date mayo 27, 2013
  • Comments 0 comment
Cuadro de los relojes derretidos de Dalí

La imaginación. Una idea.

Cuando somos niños es cuando más imaginación tenemos y cuando más historias inventamos. Somo capaces de ver lo que nadie más ve en la forma de una nube. Nuestra mente sigue derroteros que nadie más puede seguir, aunque para nosotros tengan toda la lógica del mundo.

Sólo los grandes artistas conservan plenamente esta capacidad. Y eso lo reflejan en sus

Cuadro de los relojes derretidos de Dalí
La imaginación es lo que nos permite variar las reglas del mundo y que sea perfectamente coherente, como estos relojes derretidos.

obras. El mundo surrealista de Dalí sólo es comprensible para él, pero desborda imaginación e ideas.

Algo parecido ocurre con el audiovisual. Si la luz es la materia prima con la que se hacen las imágenes, las ideas, la imaginación es lo que les da sentido.

No habría películas, series, ni videojuegos si alguien no los hubiera imaginado y creado una historia. Incluso la narración de la realidad requiere de una idea que organice una estructura coherente (no podemos poner imágenes grabadas así porque sí).

Detrás de todo audiovisual hay una idea y, si somos capaces de descubrirla, entenderemos el significado pleno de lo que estamos viendo. Pero eso, es casi imposible porque sería entrar en el mundo imaginado del autor.

Pero no quiero ponerme metafísico (al menos no hoy ;p ). Lo que quiero transmitiros es la importancia de tener clara la idea de lo que queremos contar.

Cuando hacemos un vídeo, tenemos que saber exactamente qué queremos transmitir. No hay opción a explicaciones o a escribir grandes párrafos explicativos, sólo tenemos un puñado de imágenes y sonidos que cuenten la historia que tenemos en la cabeza. Y eso, sin la estructura que dan las ideas, no es posible.

Como ejemplo quiero compartir con vosotros este famoso vídeo realizado por un estudiante americano:

Es una síntesis muy buena de la historia de nuestro planeta (un poco escorado al prisma de la visión americana en cuanto entra en el siglo XX), pero es un ejercicio perfecto de lo que hablaba.

Lo importante es que tenía una idea muy clara de lo que quería contar y cómo contarlo. Escogió una música acorde al clima emocional que quería crear y utilizó su ritmo para concatenar imágenes creando un discurso narrativamente impecable. Alarga las imágenes en los momentos más dramáticos aprovechando la música.

Un ejemplo de cómo cualquiera con una idea puede hacer algo increíble. Eso es lo importante. Tener la idea. El resto es técnica, y eso, se aprende. La imaginación, es innata.

  • Comparte en:
Héctor García Monteagudo

Previous post

Haciendo visible lo invisible
mayo 27, 2013

Next post

Show me the money!
junio 4, 2013

Te puede interesar...

  • importancia idea
    El poder de una idea
    27 junio, 2013
  • cumpleaños
    Feeeeliz, feliz No cumpleaños…
    17 junio, 2013
  • Cleopatra Taylor
    Cleopatra o el cine espectáculo
    12 junio, 2013

Deja un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo cineduca

652 337 807

hector.garcia@cineduca.org

Enlaces de interés

  • Página de Inicio
  • Actividades
  • Cursos Virtuales (en construcción)
  • Colaboradores
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Trabajamos con:

Premios:

© Asociación Cultural Cineduca | Diseñado por Dani de Brain IT Agencia Creativa.

¿Te gustaría colaborar?

Si eres experto/a en alguna materia relacionada con audiovisuales, quizás sea una oportunidad mutua de conocernos

Envíanos tu Currículum